Protesta de UPCN: Crece el descontento por el aumento salarial otorgado a los estatales rionegrinos

Protesta de UPCN: Crece el descontento por el aumento salarial otorgado a los estatales rionegrinos
Compartir en redes sociales

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) volvió a las calles este jueves en rechazo al aumento salarial otorgado a los trabajadores estatales por el gobierno de Arabela Carreras. Mientras una parte de los afiliados al gremio, que conduce Juan Carlos Scalesi, marchó con los estandartes, otro grupo hizo un bocinazo en un recorrido diferente hasta confluir ambos frente a la Casa de Gobierno.

En ese lugar, Scalesi expresó que «estamos en pandemia y somos cautos en la movilización, pero no nos vamos a callar ante este constante atropello y ninguneo a los trabajadores».

El Secretario General de UPCN hizo referencia a los salarios de los trabajadores del Poder Ejecutivo provincial que, según los datos aportados por el gremio, están rebajados en más de un 60%. “En nuestro sindicato vivenciamos a diario las necesidades de los compañeros que solicitan ayudas, vales, financiación en compras de alimentos. Hay trabajadores que no pueden más”, agregó el dirigente. 

«Hoy, los trabajadores estamos como estamos por el enorme robo que hizo el gobierno con la ayuda de los que antes eran combativos y luego entregaron a los trabajadores», explicó Scalesi. 

Sin embargo, el jefe sindical también se refirió a la posibilidad de colaborar con la gobernadora Carreras, de quién dijo que tenía en su gobierno un doble comando referenciado en la figura de Buteler y con la influencia directa de Weretilneck. «Está por cumplir un año de mandato. No lo empezó muy bien y convive con un doble comando, pero tiene tiempo de corregir ciertos rumbos, tiene tres años por delante y como trabajadores, si nos escucha e intenta una democracia real, le ponemos fichas», afirmó.

Este jueves, la movilización de UPCN fue más numerosa que las anteriores, además se replicó con igual fuerza en distintas localidades de Río Negro, en clara señal de que la disconformidad con el aumento salarial que otorgó el gobierno rionegrino, con el visto bueno del gremio ATE, va creciendo entre los trabajadores. 


Compartir en redes sociales