Teatro en Viedma: La programación de abril en El Tubo inicia con MAR

Durante los primeros días del mes de abril se presentará en El Tubo una de las últimas producciones teatrales estrenadas en la Comarca. Se trata de la obra Mar, construcción poética de un recuerdo, del grupo Escénica Teatro en Territorio.
La misma realizará funciones el sábado 1 a las 21hs y el domingo 2 a las 20hs, en nuestra sala ubicada en Belgrano 747.
Dada la peculiar propuesta escénica, la cantidad de entradas disponibles será limitada, por lo que se recomienda su compra anticipada. Las mismas podrán adquirirse por un valor de $1.600 a través del WhatsApp 2920 659104, desde donde se brindarán los datos para poder realizar la transferencia bancaria.
En boletería del teatro se habilitará la venta desde una hora antes de cada función, por un valor de $2000. Como es habitual, para estudiantes se dispondrá además de un cupo de entradas 2X1 (dos entradas al precio de una general).
Mar, construcción poética de un recuerdo es una obra surgida de un proceso de investigación escénica seleccionado para la Beca Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes por Escénica Teatro en Territorio, de Viedma.
La pieza propone un recorrido por los territorios simbólicos y reales del mundo de los recuerdos, en una manera colectiva de construcción del mundo íntimo de la memoria, donde diversos lenguajes escénicos, plásticos y digitales confluyen en una puesta que sumerge al espectador en una experiencia de tipo inmersiva.
Este trabajo transcurre en un contexto sensorial marítimo, punto de partida que busca llegar a la emoción poetizada del espectador, ya que el mismo termina de construir sentido y completa el discurso poético y escénico de la trama narrativa.
Mar, cuenta con la presencia escénica de Coty Irusta, Romina Degliantoni, Martín Sánchez y David González. Los textos son de Laura Raiteri y David González. La dramaturgia escénica colectiva es de Escénica Teatro en Territorio. La operación técnica, la escenoplástica, el diseño, así como la realización de vestuario y máscaras se encuentra a cargo de Silvia Melin, mientras que la operación técnica, la dirección general y puesta en escena es de Martín Sánchez.