El aumento de la electricidad llegará al 33% en Río Negro

El aumento de la electricidad llegará al 33% en Río Negro
Compartir en redes sociales

A través de la Resolución 364/21, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) de Río Negro aprobó el nuevo cuadro tarifario para la distribuidora EdERSA hasta 2026, con valores inferiores a la pretensión de la empresa de obtener un 81,7% de incremento.

Según el Gobierno rionegrino «el tope fue aplicado al monto de rentabilidad que se redujo en aproximadamente 6.500 millones de pesos en el quinquenio».

«La nueva tarifa es sustentable, dado que contempla costos operativos y montos destinados a la inversión que permitirán a la empresa operar una red eficiente y realizar a su vez los reemplazos de bienes, como así también las obras necesarias para abastecer el incremento de demanda proyectada para los próximos cinco años», explicaron en una gacetilla de prensa.

Las novedades que surgen de la resolución fueron explicadas por la presidenta del EPRE, Isabel Tipping, quien destacó que “se iniciarán durante el quinquenio los trabajos preparatorios para que la Provincia pueda convocar a un Concurso Público Internacional para la venta del paquete accionario mayoritario de la distribuidora EDERSA, en el marco del procedimiento denominado Periodo de Gestión”.

También apuntó que “habrá un seguimiento trimestral de todas las inversiones que la empresa deberá ir completando con carácter de declaración jurada, lo cual permitirá el seguimiento de los recursos reconocidos en tarifa para inversiones”.

“Comenzará la implementación de medidores inteligentes en etapas, a partir de lo cual surgirá una nueva categoría tarifaria relacionada con la Gestión Eficiente de Energía Eléctrica (GEE)”, adelantó la funcionaria.

Del repaso de los aspectos destacados de la resolución del EPRE surge además que se simplificó la segmentación tarifaria, a partir de una petición que fue formulada por la Defensoría del Pueblo de Río Negro.

En cuanto al incremento de la tarifa media, resultante de la aplicación de la Revisión Tarifaria Ordinaria (RTO), Tipping informó que “asciende al 23,3% si se lo compara con la tarifa vigente en noviembre de 2021”. El incremento tarifario total se aplicará en dos tramos, uno en diciembre y el restante en enero

Nuevo cuadro tarifario


Compartir en redes sociales