Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario

Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
Compartir en redes sociales

El INADI formó parte del lanzamiento del Registro de Anotación Voluntaria para que personas transgénero, transexuales y travestis puedan aspirar al cupo de trabajo establecido por Ley para la administración pública.

El acto se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada y contó con la participación de Victoria Donda, titular del INADI, y Ornella Infante, Directora de Políticas contra la Discriminación, junto a otras funcionarias que representaron el trabajo interministerial.

El cupo laboral en el sector público, establecido por el presidente Alberto Fernández mediante el decreto 721/2020, garantiza que al menos el 1% de la totalidad de cargos y contratos se destinen para personas travestis, transexuales y transgénero.

Su sanción busca saldar las distintas realidades de exclusión y discriminación que dichas personas sufren en el acceso al mercado laboral formal, tanto privado como público, y recoge una demanda de reparación histórica de una comunidad que sigue ampliando derechos.

La inscripción se puede realizar en el siguiente link.

Cuestiones a considerar:

Las personas interesadas podrán inscribirse en el registro sin importar si realizaron o no la rectificación registral de la identidad y el cambio de nombre de pila e imagen en su DNI.

Deben llenar un formulario y subir su currículum.

La información que usted proporcionará en este formulario se encuentra resguardada por la Ley de Protección de los Datos Personales y el art. 43 tercer párrafo de la Constitución Nacional.

Los datos suministrados tendrán carácter de declaración jurada

La inscripción no garantiza el ingreso a un puesto disponible en el sector público nacional.

«Esta gesta tuvo un primer paso mediante el cupo laboral en el Banco Nación, de la cual el INADI fue el articulador principal. Ahora siendo parte de la Unidad de Coordinación Interministerial para la aplicación del cupo laboral en toda la administración pública se continúa en la decisión política del actual Estado Nacional de ampliar derechos», dijeron en un comunicado desde la Delegación Río Negro del INADI.

Agregaron que «celebramos esta victoria junto a las organizaciones y destacamos la transparencia con la cual se llevará adelante esta política de Estado».

Fuente: Prensa INADI Delegación Río Negro.-


Compartir en redes sociales