Mirta Morales: “Beltrán está peor de lo que pensábamos”

“Nos entristece el estado en el que se encuentra nuestro querido pueblo, la situación es peor de lo que imaginábamos cuando nos planteamos presentarnos y pelear la Intendencia. Ahora sabemos que tenemos mucho trabajo por delante para reconstruir tantos años de abandono”, así lo planteó Mirta Morales luego de concluir una de las recorridas diarias en el marco de la campaña por la Intendencia de Luis Beltrán.
El próximo 16 de abril, en esta localidad del Valle Medio rionegrino además de candidaturas provinciales se definen las nuevas autoridades municipales.
Además del cargo de Intendente se renueva la totalidad del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas. Mirta Morales es la candidata de Somos Unidad Popular y Social.
“Encontrarnos con familias con chicos que no tienen un servicio básico como es el agua potable es doloroso. Ya no solo se trata de una elección más, acá nos jugamos el futuro y el sufrimiento de mucha gente que la está pasando realmente mal”, expresó Morales.
La candidata a Intendenta también se refirió a otros problemas que requieren solución urgente: “El Barrio Fernández, que tiene más de 30 años, no tiene servicio de cloacas ni cordón cuneta. Sabemos que muchos de los inconvenientes que tienen nuestros vecinos vienen de mucho tiempo y no es solo responsabilidad de Robín del Río, pero el busca la reelección cuando sabe que hizo muy poco para dar soluciones permanentes”.
Además, describió al desempleo como una de las mayores angustias de los beltranenses. “La gente siente que no tiene salida, se resigna a vivir esperando conseguir una changa para cubrir los gastos diarios. No podemos seguir condenando a nuestra gente a vivir así”, enfatizó.
Somos Unidad Popular y Social hace su debut electoral en estas elecciones y su candidata a Intendenta, Mirta Morales, se muestra confiada en arrebatarle la Intendencia a Juntos Somos Río Negro. “Los vecinos nos reciben muy bien, porque nosotros no vamos a los barrios solo en la campaña, nosotros vivimos en los barrios y tenemos las mismas dificultades que los demás. No salimos a hacer turismo barrial cada 4 años, y la gente lo sabe y por eso nos acompaña”, agregó.