Matzen: «Nos enfrentamos a empleados de Juntos Somos Río Negro»

La Diputada Nacional y actual Presidenta de la Unión Cívica Radical de Río Negro, Lorena Matzen, afirmó este miércoles que en las elecciones partidarias previstas para el 11 de abril, su sector se enfrenta a «los empleados de Juntos Somos Río Negro», en referencia a la lista que encabezaría el exintendente de Valcheta, Yamil Direne.
La Diputada dijo que se enfrentarán dos sectores antagónicos. Por un lado, que lleva al viedmense Santiago Ibarrolaza como candidato a presidente del partido y a la barilochense Guilermina Alaniz como vice, y por el otro el del sector que impulsa a Direne y que desde la mirada de Matzen está compuesto mayoritariamente por «empleados de la provincia».
«La mayoría de los que están en ese sector son asalariados del Gobierno provincial. La plata que se va en sueldos para sostener la política es la plata que le falta a los hospitales y las escuelas», sostuvo la Presidenta de la UCR.
Acerca de la supuesta intromisión del Gobierno provincial en al interna radical, Lorena Matzen afirmó: «Salí a recorrer la provincia el 4 de enero, localidad por localidad y también por los parajes. Esta fue la vuelta más triste porque vi como el Estado pone todo el peso de su poder en pos de sí, no de la gente. Y también enterarme que la Gobernadora, el Senador o cualquiera del partido JSRN preguntando: “¿estás con Yamil o con Lorena?”, y en algunos casos apretando intendentes».
La Diputada también afirmó que muchos Intendentes están dispuestos a contar esa situación pero no tienen lugar para hacerlo, porque desde el oficialismo provincial «tienen cooptado de una forma escandalosa, y sobre todo peligrosa, el manejo de los medios de comunicación.»
En diálogo con el programa radial «Antes que sea tarde», de FM Signos, Matzen fue consultada acerca de si tenía conocimiento del ingreso de militantes de Juntos Somos Río Negro a las escuelas en calidad de porteros. «Esto se ha dado en toda la provincia pero no solamente para porteros, se ha metido gente en los distintos organismos públicos, Por eso el Estado cada vez se engrosa más y necesitan salir con el impuestazo con el que salieron a principios de año. Porque necesitan recaudar más, es un Estado voraz e inútil porque no resuelve los problemas de la gente. A una persona en la Línea Sur para que le den la bolsa de comida o la garrafa, le dicen que se la dan si son de de Juntos Somos Río Negro», sostuvo la parlamentaria.
«Cualquiera me podría decir: “pero ustedes gobernaron 28 años y hacían lo mismo…” La gente nos castigó y nos sacó del Gobierno cuando empezaron a pasar estas cosas. Esto es verdad que pasó. ¿Y quienes lo hacían?. La misma gente que hoy es empleada de este gobierno provincial, porque la gente que fue echada en el 2011, los radicales que fueron echados porque estaban cometiendo hechos que no correspondían con el bien público, hoy son empleados y por distintos motivos responden a las filas de Juntos Somos Río Negro, y específicamente al Senador», agregó.
«Acá en Río Negro nos quieren pintar a todos de verde. Están comprando dirigentes y cuando no quieren ir en las listas les ofrecen plata y anda el Fino Sartor con Yamil Direne buscando gente con el apriete y la billetera, y no es con la billetera propia, es con la billetera de los rionegrinos», afirmó la dirigente oriunda de Allen.
A modo de reflexión, Matzen habló de la gravedad institucional que se vive en Río Negro trazando similitudes con «lo que vemos en otras provincias del norte donde los Derechos son censurados» y alertó «que lo que estamos discutiendo es mucho más importante que una interna radical».
El próximo 11 de abril los radicales rionegrinos irán a las urnas para definir mandatos partidarios. Por ahora son 3 los candidatos: Direne, Ibarrolaza y Barrionuevo. Aunque Matzen confía en que este último finalmente desista de su participación y se sume a la propuesta que ella está impulsando. El cierre de listas está programado para el viernes 12 de marzo.
Audio de la nota radial a Lorena Matzen.-