¿Cuál es la estrategia del gobierno de Arabela Carreras en la lucha contra el Covid-19?

Fortalecer las herramientas de control de las personas aisladas para evitar la propagación del virus que pueda obligar a un retroceso de fase y eso termine afectando la actividad económica, esa es la estrategia en la lucha contra el coronavirus que desarrolla el gobierno rionegrino. Así lo reflejaron en un parte de prensa oficial.
«Río Negro fortalece las herramientas de control de personas aisladas como una de las estrategias en la lucha contra la pandemia de COVID-19: reforzar el control de aislados, tanto de casos diagnosticados como positivos, como los determinados como contactos estrechos, para evitar la propagación del virus y poder verificar el estado de salud de los pacientes», dijeron en un comunicado.
«Los equipos de trabajo se focalizarán en fortalecer los operativos de control y asistencia de los aislados, con grupos de acompañamiento transversal de todas las áreas de Gobierno, en coordinación con los Intendentes y los comités de emergencia locales» agregaron.
El comunicado también hace referencia a que «se busca focalizar las estrategias de aislamiento en grupos definidos de la población. El objetivo es que quienes deban estar aislados, permanezcan en esta condición durante el tiempo que sea necesario. Así se evitará la propagación del virus y un consecuente retroceso de fase, que afecte las actividades económicas».
«Se seguirán conformando equipos de seguimiento en las ciudades más densamente pobladas de la provincia y se reforzará el acompañamiento telefónico y presencial, casa por casa», es otra de estrategias que desarrolla el gobierno de Arabela Carreras.
En cuanto a la alimentación de las personas que deban permanecer aisladas y esten en situación de vulnerabilidad sociales, expresaron que «a través del Río Negro Nutre, se continuará con la asistencia alimentaria para aquellas familias que lo necesiten y que vean afectada su actividad laboral por el aislamiento».
Es decir que el gobierno provincial considera importante «evitar la paralización económica» y para ello apuesta a evitar el aumento de restricciones. En ese sentido, la única estrategia de control efectivo pasa hoy por cuidar que las personas contagiadas cumplan con el aislamiento obligatorio.
Sin embargo, las realidades son distintas en las localidades rionegrinas. Hay zonas muy complicadas, como es el caso del Alto Valle rionegrino y la capital provincial, y otras en las que se comienza a notar el surgimiento de un nuevo brote como sucede en algunos pueblos del Valle Medio. Todas ellas conviven con otras en las que la situación está controlada, en algunos casos gracias a las fuertes medidas restrictivas que se adoptaron. En esa situación se encuentran Conesa y San Antonio, por ejemplo.
Las realidades de los pueblos y ciudades de Río Negro son distintas, la estrategia de contención del virus que impone el Gobierno provincial parece ser la misma.