Conesa: Ababile visitó emprendimientos productivos y se reunió con agricultores familiares

El Delegado y Coordinador provincial del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, Fabio Ababile, mantuvo distintas reuniones con productores locales en las que escuchó las problemáticas de los agricultores familiares y aportó la visión del Estado nacional para intentar acompañar el desarrollo rural.
El último sábado, Ababile visitó algunos emprendimientos productivos enrolados en la Agricultura Familiar y participo de un encuentro con productores hortícolas y de pasturas.
Uno de los emprendimientos visitados fue un invernadero familiar que se desarrolla en cercanías al barrio Conesa y está considerado el modelo a seguir para generar empleo que no dependa exclusivamente de la temporada libre de heladas.
En este caso, el invernadero de alrededor de 2 hectáreas de superficie genera 8 puestos de empleo permanente. Los productores que participan del mismo están tramitando la conformación de una cooperativa como forma asociativa que les permita acceder a financiamiento, entre otras herramientas.
En la posterior reunión con productores se analizó la actual situación del mercado, la posibilidad de establecer nuevas formas de comercialización y la necesidad de que los diferentes núcleos de agricultores familiares cuenten con la inscripción en el RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar).
También se profundizó en la importancia de establecer formas asociativas que permitan el acompañamiento del Estado en la gestión de maquinarias, insumos y herramientas para aumentar la capacidad productiva.
En el intercambio de miradas acerca del desafío de impulsar la agricultura familiar como modelo de desarrollo rural que le permita a los pequeños productores vivir mejor sin tener que abandonar la ruralidad, Ababile fue muy crítico del Gobierno de Juntos Somos Río Negro que no “defiende los intereses de nuestros productores permitiendo la competencia desleal de producciones de otras zonas del país”, entre otros conceptos desde los que trazó un oscuro panorama para los pequeños productores si Weretilneck le da continuidad a un sistema que busca dejar en pocas manos el negocio agrícola y que viene implementando desde hace casi 12 años en Río Negro.
Mientras tanto, Ababile también estuvo el pasado miércoles visitando la Feria de frutas y verduras que funciona en la Cámara Agraria. Allí dialogó con las autoridades de esa entidad para interiorizarse acerca de los inconvenientes por los que atraviesa el sector que nuclean ante los bajos precios de la producción en esta temporada y la falta de mercados para los productos de la zona.
Fabio Ababile es, además, candidato a Legislador por el Circuito Valle Inferior en el Frente Vamos con todos que impulsa la candidatura a la Gobernación de Silvia Horne. En la recorrida por Conesa, lo acompañaron militantes de su espacio y el tercer candidato a Legislador circuital Román Morales.