Con casas y obra social, Juntos Somos Río Negro busca asegurarse el voto evangélico

Con casas y obra social, Juntos Somos Río Negro busca asegurarse el voto evangélico
Compartir en redes sociales

Los estrategas de la campaña de Juntos Somos Río Negro están convencidos de que los pastores evangelicos determinan el voto de la mayoría de los que asisten a sus iglesias, y que además ese voto hoy está condicionado por la participación electoral de Aníbal Tortoriello, el candidato de Juntos por el Cambio, con fuerte afinidad con ese sector religioso.

Desde esa lógica, y ante la proximidad de las elecciones generales del 14 de noviembre, el Gobierno provincial decidió salir a conquistar adhesiones en las Iglesias Evangélicas a partir de una iniciativa cuestionada por algunos sectores de la sociedad: viviendas para los pastores mayores de 60 años e inclusión en la obra social IPROSS mediante un aporte minimo. 

El pasado miércoles, la gobernadora Arabela Carreras en un encuentro con referentes de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Río Negro (APIER), celebrado en Jacobacci, anunció la presentación del «programa Pastores+60», desde el cual, en dichos de la propia mandataria «vamos a trabajar en conjunto para que nuestros pastores y pastoras que no tienen hogar y enfrentan la etapa de madurez de su vida, tengan un lugar propio». 

«El Estado definirá los criterios de accesibilidad y otorgará los materiales para la construcción, certificando avances de obra y renovando insumos hasta la finalización de la unidad funcional. Por su parte el beneficiario, aportará la mano de obra. Cabe destacar que son viviendas de 30 mts cuadrados en una primera etapa. Es un modelo a replicar en cada localidad de la provincia», agrega el parte de prensa oficial del Gobierno rionegrino.

Del acto, además de Carreras y el Presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas,  Fabio Huenchunao, participaron el titular del IPROSS, Alejandro Marenco y las candidatas a Diputadas Nacionales por Juntos Somos Río Negro, Mercedes Iberó y Marcela Avila, entre otros funcionarios y funcionarias. 

La gobernadora Carreras en el encuentro con los Pastores Evangélicos en Jacobacci.-

La estimación oficial indica que habría alrededor de 550 pastores y pastoras en condiciones de acceder al programa, aunque esa estimación es relativa ya que se deja en manos de APIER la certificación de cada una de las trayectorias. Ellos dirán quienes son los beneficiarios. 

Además, junto al titular de la Obra Social Provincial IPROSS y Pastor evangélico del Ministerio Dios es Fiel, Alejandro Marenco, Carreras rubricó un acuerdo para que miembros de APIER puedan acceder como afiliados adherentes voluntarios a la obra social. 

Considerando que son 1300 las viviendas otorgadas por el Gobierno nacional a Río Negro para ser ejecutadas en el año en curso, las 550 que Carreras promete construir para los referentes de las Iglesias constituyen un porcentaje que no pasaron por alto quienes ya se pronunciaron en contra desde gremios y organizaciones. 

Los cuestionamientos a la iniciativa gubernamental surgen de quienes observan que, siendo el acceso a la vivienda propia una de las principales problematicas sociales, son muchos los rionegrinos y rionegrinas que se encuentran en las mismas condiciones que los referentes religiosos. Además, a un mes de las elecciones nacionales, el anuncio tiene un claro tinte electoralista.

De este manera, el Gobierno rionegrino vuelve a utilizar recursos del Estado para asegurarse adhesiones o reforzar las que ya tiene. Tal como sucedió a principio de año con el ingreso de centenares de militantes de Juntos Somos Río Negro como porteros en las escuelas de la provincia. 


Compartir en redes sociales