Carreras justificó el acuerdo de viviendas y obra social para los pastores evangélicos

Carreras justificó el acuerdo de viviendas y obra social para los pastores evangélicos
Compartir en redes sociales

La gobernadora Arabela Carreras defendió el acuerdo alcanzado con la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Río Negro, mediante el cual los pastores y pastoras mayores de 60 años podrán acceder a una vivienda y ser incluidos en la obra social IPROSS como adherentes. 

En el caso del acceso a la vivienda, la mandataria rionegrina afirmó que «son políticas de estado que se llevan adelante en muchísimos otros sectores». Además, se mostró extrañada ya que «por alguna llamativa razón, en el caso de los cristianos, generó un malestar en algunos grupos políticos».

«Es un mecanismo que estamos llevando adelante para las personas que están en una situación económica complicada. Es el mismo programa que ofrece el municipio, le construyen una vivienda a personas en estado de vulnerabilidad, mayores de 60 años», agregó en declaraciones formuladas a la prensa.

En cuanto a la situación del IPROSS, Carreras expresó que «tienen que conocer el programa para entender de qué se trata” y aclaró que “el IPROSS, puntualmente, es un mecanismo al que cualquier persona puede acceder como adherente y lo hacemos en el conjunto de una asociación, lo que nos permite ordenar la demanda». 

La Gobernadora rionegrina remarcó que “es una actitud muy positiva por parte de la obra social, que proactivamente sale a buscar adherentes para seguir contribuyendo a su sostenibilidad. Aquí no se da nada gratis y este mecanismo que se ofreció y se acordó con un conjunto de pastores, tiene que ver con la posibilidad de crecer, está dentro de la normativa de lo que es la obra social y no se diferencia a los precios que paga cualquier adherente».

«No debería haber ningún objeto de crítica, más allá de una cuestión ideológica que estando en democracia se comprende», afirmó. 


Compartir en redes sociales