Elecciones 2021 : Que los candidatos y candidatas del FdT sean representativos en serio.- Por Mario Sabbatella

El Partido Justicialista (PJ) de Río Negro transita por una etapa de nula o escasa participación, producto de políticas y decisiones internas pensadas más para ocupar cargos que para llevar adelante un proyecto político serio con vocación de poder. Los órganos de conducción están constituidos por algunos miembros que no tienen la representatividad necesaria para ocupar esos lugares y están allí sólo por acuerdos superestructurales.
El último proceso electoral interno «en serio» data del año 2014 en el que Viedma en particular tuvo una participación del 60 por ciento de los afiliados, algo inédito para elecciones de autoridades de partido. A partir de allí se negó todo tipo de participación con medidas ridículas, como la de fomentar la creación de varias unidades básicas por localidad, lo que terminó atomizando a la militancia, y sumando a la vez en forma arbitraria e inconstitucional el requisito de contar con una de ellas para poder presentar una lista en una interna, lo que dinamitó cualquier tipo de participación real de los afiliados.
Hay que sumar a lo expuesto la nula presencia de compañeras y compañeros de nuestra ciudad en cargos partidarios de importancia, lo que implicó un ninguneo inaceptable para Viedma, tanto por su condición de capital de la provincia, como por ser una de las cuatro ciudades con más población de nuestro territorio. Hoy la unidad básica de Viedma, la histórica, la de todas y todos, está cerrada, con las luces apagadas y un silencio sepulcral, no contando los afiliados con el sitio natural de encuentro de los peronistas.
Se hace imprescindible, pasado este año electoral, proceder a derogar todo tipo de cláusulas proscriptivas de la carta orgánica y volver al viejo sistema de una unidad básica por ciudad, como paso previo a llamar elecciones para autoridades de partido en el 2022.
Con ese panorama este año se deben afrontar las elecciones de medio término para renovar parcialmente diputados y senadores y es casi un hecho que se suspenda el sistema de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y todo otro tipo de proceso electoral interno. En Río Negro sólo se renovarán representantes a la cámara baja.
En las circunstancias actuales, COVID de por medio, es más que probable, lamentablemente, que la determinación de las candidatos a diputados nacionales partidarios por el Frente de Todos (FdT) una vez mas se realicen a dedo en Buenos Aires (a mil km de Río Negro), o bien la conducción del partido en la provincia elija directamente a compañeras y compañeros de su entorno con prescindencia del resto.
Ante este difícil y extraordinario panorama, es imprescindible, como mínimo, la realización de una encuesta seria de la que formen parte la eventuales precandidatas o precandidatos y a través de la cual pueda determinarse quién de ellas o ellos cuentn con mayores preferencias de la ciudadania y por lo tanto mayor grado de representatividad. Esta metología otorgará mayores chances de obtener un triunfo contundente que dé un fuerte respaldo a nuestro gobierno nacional, algo que seria muy difícil de lograr si quienes van en la boleta son prácticamente desconocidas o desconocidos en el territorio.
En el FdT y en el PJ en particular hay muchas compañeras y compañeros valiosos que pueden ser esos candidatos.
No es tarde para cambiar esta situación. Aún estamos a tiempo.