UPCN se movilizó en reclamo de «salarios dignos» para los trabajadores de la administración pública

UPCN se movilizó en reclamo de «salarios dignos» para los trabajadores de la administración pública
Compartir en redes sociales

El gremio UPCN, encabezado por su Secretario General Juan Carlos Scalesi, se movilizó este jueves en Viedma, en lo que consideraron el «inicio de las medidas de fuerza en reclamo de salarios dignos para los estatales del Poder Ejecutivo de Río Negro». 

«Agradecemos a todos los compañeros y compañeras que se sumaron a este inicio de medida en Viedma y en cada una de las localidades del interior. Hasta los parajes acompañaron en este grito a los gobernantes, porque las personas que prestamos servicios en el Estado no damos más… y no es por la pandemia y el contexto económico, que tampoco explican ni transparentan en que se gastan el dinero, es porque vienen ajustando sin parar desde hace un tiempo y siguen poniendo en la espalda de los trabajadores todo el peso», dijo Scalesi acerca de la convocatoria. 

Desde el sindicato calculan que el salario de gran parte de la Administración Pública rionegrina perdió un 60% en los últimos dos años y medio. 

«Hoy, el mínimo de un agente público, solo siguiendo la inflación debería llegar a los 60.000 pesos y un profesional de inicio no podría estar ganando menos de 110.000 pesos», explicaron en un comunicado. 

Recordemos que UPCN no avaló el acuerdo salarial alcanzado entre el Gobierno de Río Negro y el gremio ATE, por el cuál se le otorgó un aumento a los agentes de la Ley 1844 y 1904, consistente en una suma fija de $6000 con el sueldo de septiembre y del 10% con el sueldo de octubre.


Compartir en redes sociales