Día de la Lealtad en Viedma: El peronismo ganó las calles en apoyo al Gobierno nacional

Día de la Lealtad en Viedma: El peronismo ganó las calles en apoyo al Gobierno nacional
Compartir en redes sociales

Este mediodía las calles de Viedma, al igual que lo sucedido durante toda la jornada en distintos puntos de país, volvieron a ser peronistas. Una multitudinaria caravana fue la respuesta a la convocatoria realizada por la CGT Zona Atlántica, que contó con el acompañamiento de miles de vecinos que saludaron el paso de los vehículos con el tradicional saludo de los dedos en v. 

Decenas de familias participaron con sus vehículos de la caravana que comenzó cerca del mediodía desde la plazoleta Islas Malvinas y recorrió los distintos barrios y la zona céntrica de Viedma.

Se pudo observar una fuerte presencia de los gremios como la UOCRA, Empleados de Comercio, UPCN Trabajadores Nacionales, UPCN Río Negro, Seguridad Privada, Sanidad, No docentes de la UNRN, Espectáculos Públicos, UTEDYC, UTEP, APINTA, entre otros. 

La UOCRA Regional Viedma tuvo una importante presencia en la movilización.

Fue llamativa la ausencia de la dirigencia del Partido Justicialista de Río Negro, con la excepción del legislador Pablo Barreno y el ex legislador Raúl Martínez, dos referentes de extracción gremial a quienes se los vio participando de la actividad. 

El resto de la dirigencia, comandados por la legisladora Alejandra Mas, Presidenta del PJ rionegrino, se convocaron ayer a través de una plataforma virtual en un acto que tuvo escasa repercusión y menor convocatoria. 

Mientras esto sucedía, el grueso de la militancia peronista, con mayor cercanía al movimiento obrero, eligió la opción de salir a visibilizar en la calle el respaldo al Gobierno nacional. 

A pesar de la pandemia, en el mediodía de Viedma se volvió a escuchar la tradicional marcha peronista mezclada con aplausos y voces de respaldo al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Es de destacar que a diferencia de otras manifestaciones que se dieron en estos meses, no se escucharon consignas de odio hacia ningún dirigente ni se vieron carteles con ese tipo de expresiones.

 


Compartir en redes sociales